
¿Qué es y cómo se usa el sérum facial?
¿Todavía no usas sérum en tu rutina facial? Este potente concentrado es uno de los productos más valorados en cosmética natural por su capacidad de transformar la piel desde las capas más profundas. A continuación, te explicamos qué es, cómo aplicarlo correctamente y cuáles son sus beneficios, con enlaces a nuestros sérums naturales recomendados para cada tipo de piel.
¿Qué es un sérum facial y para qué sirve?
El sérum es un tratamiento intensivo formulado con activos altamente concentrados que penetran profundamente en la piel. Su textura ligera y rápida absorción lo convierte en el primer paso ideal tras la limpieza y antes de la hidratación.
No reemplaza a la crema hidratante, sino que la potencia, ayudando a combatir problemas específicos como arrugas, manchas, deshidratación o exceso de grasa.
Existen diferentes tipos de sérum, adaptados a distintas necesidades y tipos de piel. Entre ellos, encontramos:
- Sérum Hidratante: Con ácido hialurónico o jojoba. Ideal para pieles secas o deshidratadas.
- Sérum Antioxidante: Con vitamina C o E. Perfecto para iluminar y combatir el envejecimiento.
- Sérum Calmante: Formulado con ingredientes como aloe vera o manzanilla.
- Sérum Equilibrante: Regula el sebo y reduce los poros. Perfecto para pieles mixtas o grasas.
- Sérum Nutritivo y Reafirmante: Para pieles apagadas, maduras o con falta de firmeza.
- Sérum Iluminador: Proporcionan un extra de luminosidad a la piel, reduciendo manchas y signos de fatiga.

Serum Hidratante de Jojoba Massada
¿Cómo se aplica el sérum correctamente?
Para aprovechar al máximo sus beneficios, el sérum debe aplicarse correctamente. Sigue estos pasos:
- Limpieza y tonificación: Antes de aplicar el sérum, la piel debe estar limpia y tonificada para facilitar su absorción.
- Cantidad adecuada: Con muy poca cantidad es suficiente, aproximadamente el tamaño de un guisante o unas gotas según su textura.
- Aplicación: Deposita el producto en la yema de los dedos y aplícalo con pequeños toquecitos, sin arrastrar ni frotar. Empieza por los pómulos y extiende hacia los extremos del rostro. No olvides cuello y escote.
- Orden correcto: Siempre se aplica antes de la crema hidratante, pues su textura ligera permite mejor absorción y potencia los tratamientos posteriores.
- Cuándo usarlo: Preferiblemente mañana y noche. Si solo una vez al día, mejor por la noche para favorecer la regeneración.
Beneficios de incluir un sérum en tu rutina
- Mejora la hidratación y elasticidad de la piel.
- Potencia la eficacia de otros tratamientos.
- Combate signos de envejecimiento como arrugas y pérdida de firmeza.
- Proporciona luminosidad y uniformidad al rostro.
- Reduce imperfecciones y equilibra la producción de grasa.
Ahora que ya conoces todo sobre el sérum y cómo sacarle el máximo partido, ¿a qué esperas para incorporarlo a tu rutina diaria?
Encuentra tu sérum ideal en Essencials Valencia
En nuestra tienda de cosmética natural en Valencia o a través de nuestra web, puedes encontrar sérums naturales de calidad, elaborados con ingredientes orgánicos, eficaces y respetuosos con tu piel y el medio ambiente.
👉 Descubre nuestros sérums faciales
📍 ¿Estás en Valencia?
Puedes visitarnos para asesoramiento personalizado o recoger tu pedido sin gastos de envío.
👉 Contáctanos para más detalles.
🟡 FAQ: Preguntas frecuentes sobre el sérum
¿El sérum sustituye a la crema hidratante?
No, el sérum la complementa. Primero va el sérum, luego la crema.
¿Cuánto sérum debo aplicar?
Solo 2 o 3 gotas, es muy concentrado.
¿Puedo usar sérum si tengo la piel grasa?
¡Por supuesto! Hay fórmulas específicas que regulan el sebo y afinan los poros.
¿A qué edad se recomienda empezar a usar sérum?
Desde los 25 años para prevenir, y más avanzado si deseas tratar signos de la edad.
Comments (0)